INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIADA    ↓


DALVEAR

(Bromhexina; Dropropizina)
Antitusígeno no narcótico de acción periférica
Jarabe

Presentaciones en circulación

DALVEAR    150/80 mg    ORAL INF    1 FCO JBE    200 ml    (R05D2)   
DALVEAR    150/80 mg    ORAL INF    1 FCO JBE FRESA    200 mL    (R05D2)   
DALVEAR    300/160 mg    ORAL AD    1 FCO JBE    200 ml    (R05D2)   
DALVEAR    300/160 mg    ORAL AD    1 FCO JBE FRESA    200 mL    (R05D2)   
RECETA
Categoría de uso en Embarazo: X

Columbia


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:Subir

Cada 100 ml de JARABE (adulto) contienen:
Dropropizina 300 mg
Bromhexina 160 mg

Cada 100 ml de JARABE (infantil) contienen:
Dropropizina 150 mg
Bromhexina 80 mg

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:Subir

Antitusígeno no narcótico de acción periférica, mucolítico y expectorante, indicado en el tratamiento de tos de cualquier etiología y como coadyuvante en la terapia secretolítica de padecimientos como faringitis, amigdalitis, faringoamigdalitis, laringitis, traqueítis aguda o crónica, tos irritativa, en enfermedades broncopulmonares crónicas y agudas, asociadas con una secreción mucosa anormal y deterioro del transporte mucoso, aún en presencia de broncoespasmo e insuficiencia respiratoria.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:Subir

Dropropizina es una sustancia sintética que ha demostrado tener acción antitusígena; actúa como sedante periférico de la tos y carece de acción depresora nerviosa central, no tiene efecto en los mecanismos de depuración de las vías aéreas ni modifica las propiedades reológicas del moco o la actividad ciliar del epitelio bronquial. Carece de efectos a nivel cardiovascular y su uso no induce dependencia física. Se absorbe por vía digestiva y no se modifica por las condiciones del pH gástrico; a dosis terapéuticas reduce la frecuencia de la tos con un efecto máximo a las 6 horas después de su administración oral.
Bromhexina es un mucorregulador y secretolítico que actúa activando la síntesis de sialomucinas, restableciendo la viscosidad y elasticidad de las secreciones bronquiales, necesarias para su transporte mucociliar, lo cual resulta en una mejor movilización de la expectoración y un drenaje bronquial eficaz.
Bromhexina se absorbe bien por vía oral a través del tracto gastrointestinal superior y sufre un efecto de primer paso metabólico en el hígado por oxidación y conjugación hasta en un 80%, lo que deja una biodisponibilidad absoluta de 20 a 25% del fármaco. Produce hasta 10 metabolitos, entre ellos el ambroxol, que es su metabolito activo. Se fija fuertemente a proteínas plasmáticas en casi su totalidad (90%) y alcanza la concentración máxima plasmática entre una y dos horas. Alcanza una vida media de 9 horas, y sus niveles terapéuticos seguros son de más de 30 ng/ml. Se difunde a los tejidos, incluido el epitelio bronquial, donde alcanza concentraciones suficientes para actuar localmente. Posee una gran afinidad por el tejido pulmonar y además aumenta la síntesis de surfactante; igualmente, activa las funciones ciliares, estimulando el transporte de las secreciones. Se excreta por orina hasta en 90% en forma de metabolitos, el resto (0 a 10%) se elimina por heces en su forma no metabolizada. Los metabolitos se eliminan como productos hidrosolubles.

CONTRAINDICACIONES:Subir

Úlcera gástrica activa, insuficiencia hepática o renal, hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No se administre a niños menores de 2 años.

PRECAUCIONES GENERALES:Subir

No se exceda de la dosis terapéutica. Deberá usarse con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática o renal, así como úlcera gástrica y diabetes mellitus.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:Subir

No se reportan efectos teratogénicos ni embriotóxicos con dropropizina o bromhexina. Sin embargo, siguiendo la normatividad, no es recomendable el uso de ambos durante el embarazo.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:Subir

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, anorexia, náuseas, vómito y gastritis.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:Subir

La administración de bromhexina concomitantemente con antibióticos (penicilinas, cefalosporinas, macrólidos) resulta en una mayor concentración de los mismos en el tejido pulmonar.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:Subir

No se han reportado.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:Subir

Pruebas realizadas en animales no han mostrado efectos en la fertilidad o teratogenicidad y no hay evidencias de mutagénesis.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:Subir

Oral.

DALVEAR adulto:
Niños mayores de 12 años de edad y adultos: 10 ml cada 8 horas.
DALVEAR infantil:
Niños de 2 a 5 años de edad: 5 ml cada 8 horas.
Niños de 5 a 12 años de edad: 10 ml cada 8 horas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:Subir

La sobredosificación (10 veces la dosis terapéutica) puede producir vasodilatación periférica y efecto de sedación moderada. Se recomienda provocar el vómito o lavado gástrico.

PRESENTACIONES:Subir

DALVEAR Jarabe adulto: Frasco con 200 ml.
DALVEAR Jarabe infantil: Frasco con 200 ml.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:Subir

Conserve el frasco bien tapado a temperatura ambiente en lugar fresco y seco a no más de 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN, LABORATORIO Y REGISTRO/IPPA:Subir

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere de receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo y la lactancia ni por periodos prolongados.

LABORATORIOS COLUMBIA, S. A. de C. V.
Planta San Juan del Río Calle Oriente 10 Núm. 1, Parque Industrial C.P. 76809,
San Juan del Río, Querétaro, México

Reg. Núm. 211M2011, SSA IV

Última actualización: 2013-09-24